Conservacion de peras y manzanas III
PRE-ENFRIAMIENTO.
El pre-enfriamiento, es la eliminación lo más rápida posible, del calor de los frutos, después de la recolección.
Este pre-enfriamiento, ralentiza los procesos de maduración y limita, la aparición de algunas alteraciones fisiológicas.
Es una técnica necesaria, para productos destinados a una conservación media o larga.
Dado que la recolección de Peras y Manzanas se realiza con temperaturas altas, la permanencia de los frutos en el campo, debe ser lo más corta posible.
Todos los frutos recolectados en una jornada, deben preenfriarse en el mismo día. Esta premisa es especialmente restrictiva para Peras y Manzanas precoces y para aquellas variedades, en las que aparecen con más frecuencia, problemas de senescencia.
En general, las Peras y Manzanas se preenfrían, en el mismo local en el que van a ser conservadas.
En las Centrales, la potencia frigorífica, para el pre-enfriamiento rápido, de un determinado número de Tm/día, debe estar calculada y no debe sobrepasarse bajo ningún concepto.
Debe cuidarse, no alargar exageradamente el pre-enfriamiento, por las consecuencias nefastas que pueden producirse en los frutos.
El pre-enfriamiento va a depender:
- De que tratemos Peras o Manzanas y sus variedades.
- Del medio refrigerante.
- De la temperatura del fruto, en el momento de su pre-enfriamiento.
- De la temperatura ambiente de las cámaras, cuando se efectúe el pre-enfriamiento.
La temperatura de pre-enfriamiento, debe alcanzarse lo antes posible, en el corazón del fruto.
Dado que las Peras tienen una densidad y una intensidad respiratoria, superior a la de las Manzanas, sus exigencias, a la hora de un pre-enfriamiento, son mayores y debe proporcionárseles, una mayor potencia frigorífica, aproximadamente y según variedades, alrededor de un 20-25%, más que a las Manzanas.