Conservacion de la Variedad de Pera Conferencia

Conservacion de la Variedad de Pera Conferencia

Pera Conferencia
Pera Conferencia

Condiciones de recolección.

  • Días después de plena floración (F2) → 140.
  • Penetromía mínima → 11.5 lb/ cm2
  • Penetromía óptima → 13 a 14 lb/ cm2
  • Índice refractométrico → 12.5-13.5º Brix.
  • Acidez mínima → 2 gr/lt (ác. málico).

Condiciones de conservación.

  • Frío normal.
  • Temperatura → 0.8 a 1º C.
  • Humedad relativa → 94-96%.

Atmósfera controlada.

  • Temperatura → 1 a 0.5 ºC.
  • Humedad relativa → 94-96%.
  • Oxígeno → 2.5%.
  • Anhídrido Carbónico → 1-2%.

L.O.

  • Temperatura → 0.5ºC.
  • Humedad relativa → 94-96%.
  • Oxígeno → 2%.
  • Anhídrido Carbónico → 1%.

Sensibilidad a fisiopatías y enfermedades.

1.-Fisiopatías.

  • Arrugamiento de la cubeta peduncular, es la más habitual, como consecuencia, de la falta de humedad.
  • Muy sensible, a niveles elevados de CO2
  • Sensible, al escaldado, en el caso de recolecciones precoces.

Otras fisiopatías destacables, pero con menor incidencia, son:

  • Corazón pardo.
  • sobre-maduración.
  • Presencia de cavernas internas.
  • Empardecimiento interno.

El retraso de la entrada en frío, en una recolección normal, una recolección tardía y los calibres gruesos, acentúan, la intolerancia al CO2.

2.- Enfermedades.

– Las más destacables, son producidas por:

  • Penicillium.
  • Botrytis.
  • Stemphylium.

Observaciones.

Esta variedad, tiene más excelentes posibilidades de conservación, manteniendo sus caracteres organolépticos y comerciales, a un excelente nivel. Es necesario, respetar las fechas de recolección, para reducir los riesgos de cavernosidades.

Es un fruto, en el que los amarillamientos epidérmicos, han constituido una deficiencia comercial, por lo cual deben respetarse las fechas de recolección y la pre-refrigeración.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.