Requisitos de Calidad en Color para frutos Citricos

Requisitos de Calidad en Color para frutos Citricos

Podemos contemplar cuatro categorias en los frutos citricos

  • EXTRA
  • LÍMITE PERMITIDO PRIMERA
  • LÍMITE PERMITIDO SEGUNDA
  • DESVERDIZAR

Segun sus formas o colores las podemos clasificar entonces:

i) Categoría «Extra» Los cítricos de esta categoría deberán ser de calidad superior y presentarán el aspecto exterior y las características de desarrollo, forma y color que sean propios de la variedad o del tipo comercial al que pertenezcan.
Estos cítricos no podrán presentar defectos, salvo ligerísimas alteraciones superficiales que no afecten al aspecto general del producto ni a su calidad, conservación y presentación en el envase.

ii) Categoría I

Los cítricos de esta categoría deberán ser de buena calidad y presentarán las características que sean propias de la variedad o del tipo comercial al que pertenezcan. No obstante, podrán admitirse los defectos leves que se indican a continuación, siempre que éstos no afecten al aspecto general del producto ni a su calidad, conservación y presentación en el envase: — ligeras malformaciones, — ligeros defectos de coloración, — ligeros defectos de la epidermis producidos durante la formación del fruto, como, por ejemplo, incrustaciones plateadas o quemaduras, — ligeros defectos cicatrizados de origen mecánico, como, por ejemplo, señales de granizo, rozaduras o golpes sufridos durante la manipulación.

iii) Categoría II

Esta categoría comprenderá los cítricos que no puedan clasificarse en las categorías superiores pero que cumplan los requisitos mínimos arriba establecidos. Siempre que conserven sus características esenciales de calidad, conservación y presentación, estos cítricos podrán tener los defectos siguientes: — malformaciones, — defectos de coloración, — cáscara rugosa, — defectos de la epidermis aparecidos durante la formación del fruto, como, por ejemplo, incrustaciones plateadas o quemaduras, — defectos cicatrizados de origen mecánico, como, por ejemplo, señales de granizo, rozaduras o golpes sufridos durante la manipulación, — alteraciones epidérmicas superficiales ya cicatrizadas, — en el caso de las naranjas, ligero desprendimiento parcial del pericarpio (defecto admitido en las mandarinas).

LIMÓN

NORMAL DESVERDIZAR DESTRÍO

verna

verna

verna

MANDARINA

DESVERDIZAR
LÍMITE MIN COLOR
EXPEDICIÓN
clementina clementina
LÍMITE MAX COLOR
EXPEDICIÓN
DESVERDIZAR
ellendale satsuma

NARANJA

COLOR IDÓNEO
EXPEDICIÓN
LÍMITE COLOR
EXPEDICIÓN
 
navel
 
navel
REVERDECIMIENTO
REVERDECIMIENTO
 
navel
 
 
navel

POMELO

LÍMITE COLOR EXPEDICIÓN DESVERDIZAR

Técnicas alternativas de SEO

Técnicas alternativas de SEO

Notas de prensa

Aunque no conozca al redactor jefe de ninguna revista divulgativa de su sector, las notas de prensa pueden atraer la atención de blogueros y periodistas. Además de los portales en línea para notas de prensa que funcionan con una cuota, existen también portales gratuitos, aunque también deben cumplir los requisitos anteriores (por ejemplo, los enlaces deben tener atributos rel=»nofollow»); por supuesto, la nota de prensa debe tener un enlace a sus páginas. Puede enlazar a su página principal o bien, si se ajusta más al texto, a una de sus subpáginas. Los portales de prensa en línea tienen una clasificación de página relativamente alta, y los buscadores los indexan a menudo por sus continuas actualizaciones. Sin embargo, no espere demasiados visitantes desde los portales de prensa. También hay que tener en cuenta que la misma nota de prensa en varios portales puede ser valorada como contenido duplicado, lo cual es negativo. Así pues, puede valer la pena modificar ligeramente la nota para cada portal. He aquí algunos ejemplos de portales de prensa en línea (en algunos, es preciso registrarse):

Home

http://www.bureaudeprensa.com

http://www.europapress.es/Productos.aspx?p=comunicacion

Centros de enlaces y otros métodos desleales

Google tiene una serie de reglas estrictas para los propietarios de páginas web, incluidos los de tiendas. Los centros de enlaces, las compras de enlaces, los enlaces ocultos (mediante CSS) y las páginas puerta están prohibidos. Si bien no existe ningún método automático para reconocerlos, la competencia suele denunciar los métodos desleales ante Google por medio del botón de denuncia de contenido inapropiado. A menudo, los enlaces a páginas que hayan sido denunciadas en ese sentido no se evalúan. En casos excepcionales (por ejemplo, páginas de contenido inapropiado explícito), los sitios web pueden bajarse de categoría o incluso eliminarse del índice, como castigo. Tenga cuidado al trabajar con “optimizadores de páginas” dudosos. Por supuesto, no debe enlazar usted mismo a un centro de enlaces.

Las páginas web cuyos enlaces entrantes proceden de páginas con un alto PageRank (>5) o muestran un incremento repentino e inusual de los enlaces (por ejemplo 2.000 enlaces de una vez) resultan sospechosas de usar “métodos desleales” a los “ojos” de los buscadores. En esos casos, Google comprueba manualmente las posibles razones legítimas para ello, como un artículo en www.elpais.es con un enlace a una página que antes era relativamente desconocida. No obstante, si las sospechas se confirman, como castigo, la página baja de categoría en los resultados. Una red de enlaces natural suele comprender una gran cantidad de páginas con un PageRank reducido, y un pequeño porcentaje de páginas con un PageRank elevado.

El hecho de que los retroenlaces contengan textos de enlace idénticos también puede levantar sospechas, ya que eso no sucede en una red de enlaces natural, donde siempre hay variaciones.

Textura y Piel de los Citricos

Textura y Piel de los Citricos

Solo se contemplan dos calidades

NORMAL

DESTRÍO

Enlaces desde paginas web externas en SEO

Google tiene en cuenta que su web forma parte de Internet. Su forma de hacerlo es analizando los enlaces entre su web y otras páginas web. Si no tiene ningún enlace entrante, Google no encontrará ni indexará su «isla», ni aunque registre la URL de su página principal en Google manualmente!

Cómo crear enlaces

Los retroenlaces (backlinks) influyen de manera fundamental en la relevancia de su sitio para los buscadores. Se trata de enlaces a su tienda desde otras páginas web, lo que no sólo incluye enlaces a la página principal de su tienda, sino, lo que es más importante, enlaces a subpáginas como las de subcategorías y productos. Los distintos enlaces a las páginas de su sitio indican al buscador que su tienda contiene una oferta relevante, y que por tanto merece un lugar destacado entre los resultados de búsqueda.

El texto del enlace también desempeña un papel importante. Si el texto del enlace contiene el término de búsqueda, el buscador dará por supuesto que el contenido del destino del enlace –su tienda o página web– es pertinente para el término de búsqueda. Eso significa que una página web externa no debería enlazar a su tienda así:

<a href=»http://<dominio>/epages/NombreTienda>.sf/en_GB/?ObjectPath=Categorias/Tiendas/TiendasFamiliares»>haga clic aquí</a>

Sino mejor así:

<a href=»http://<dominio>/epages/NombreTienda>.sf/en_GB/?ObjectPath=Categorias/Tiendas/TiendasFamiliares»>Tiendas familiares</a>

o:

<a href=»http://<dominio>/tiendas_familiares»>Tiendas familiares</a>

El texto del enlace es “Tiendas familiares”, y al pulsarse, lleva a la página de la categoría en cuestión en su tienda. Para pasar enlaces, utilice la opción «Enlaces a externo», bajo el campo «URL breve».

Integrar el enlace en un pequeño mensaje de texto o un anuncio es aún mejor, ya que aumentan la relevancia. El mensaje de texto debe incluir contenido pertinente, así como los términos de búsqueda necesarios. La ventaja para los buscadores es que tanto el término de búsqueda como el texto del mensaje están incluidos en el texto del enlace, y están cerca el uno del otro en la página. Esta proximidad se tiene en cuenta en la clasificación:

Buscar equipo para ir de camping en Milestones. Nuestra oferta especial este mes:

<a href=»http://<dominio>/epages/NombreTienda>.sf/en_GB/?ObjectPath=Categorias/Tiendas/TiendasFamiliares»>Tiendas familiares</a>

Un buen lugar para este tipo de enlaces son los foros con mucha actividad, cuyo contenido cambia constantemente para mantenerse actualizado, por lo que reciben visitas frecuentes de los buscadores. Los blogs también resultan adecuados en este sentido. Sin embargo, algunos blogs y foros no permiten mensajes que contengan enlaces o utilizan rel=»nofollow» para bloquearlos.

Los portales que contienen listas de enlaces son menos eficientes. Los servicios de catalogación, como DMOZ (http://www.dmoz.com) resultan de utilidad para buscar socios de enlaces. No obstante, una entrada en el catálogo no mejora la valoración más que cualquier otro retroenlace. En ese sentido, otras posibilidades son: http://www.megadirectorio.es, http://www.paginasamarillas.es o directorios de sectores concretos.

Al comprar banners y anuncios de texto, hay que asegurarse de que el enlace no contenga ningún atributo «ref=nofollow» (los buscadores se detienen ahí) y también de que el enlace no remita también a un servidor de anuncios o a una secuencia de comandos de enlace. Eche un vistazo a los anuncios existentes del proveedor (¿el enlace del anuncio apunta directamente a la página del cliente?) o, si tiene dudas, pregunte. La posición de los enlaces en la página es también crucial. Un enlace en el pie de página o en la parte inferior de una barra lateral no ayuda tanto como uno más arriba en el área de contenido. Debe convencer al operador de la otra página del carácter de largo plazo de la oferta, ya que cuanto más antiguo sea el enlace, mejor. Google da por sentado que los enlaces “más antiguos” son más auténticos.

Por regla general, si no quiere pagar todos los retroenlaces y no quiere quedar excluido de los foros por los anuncios de su propia tienda, debe dar una buena razón para enlazar voluntariamente a su sitio de comercio electrónico. Ofrezca más contenido aparte de sus productos o servicios, como páginas informativas y artículos especializados sobre temas generales de su línea de negocio, o un archivo de boletines anteriores. De ese modo, aumentará las posibilidades de que otros usuarios le enlacen desde sus páginas. Los buscadores percibirán así su aumento de popularidad en Internet. Su creatividad y su experiencia en el sector resultan, pues, imprescindibles. Nadie va a crear enlaces a sus páginas de productos porque sí, sin más. Deben existir incentivos relacionados con el contenido para recibir enlaces desde páginas informativas. Para saber más sobre este tema puede buscar el término Linkbait (traducido al castellano en “enlace cebo”) o Linkbaiting en Internet.

Por otra parte, los buscadores consideran mejor los enlaces que se crean de forma “natural”.

Por ello, claro está, no debe olvidar exportar sus productos a los diversos portales de productos (como por ejemplo, Kelkoo, Pangora, Mercamania, Google Base).

Origen del enlace

El origen del enlace representa el 50 % de la valoración. Es importante quién enlaza a sus páginas. (No compre 20 millones de enlaces en eBay por 19,95, porque no ayuda ¡y de hecho lastra su sitio!). Lo importante es el dominio de donde procede el retroenlace. Los retroenlaces a una tienda británica deben venir de dominios británicos (.uk). Aunque tenga un dominio .com, si el servidor se encuentra en Inglaterra, eso afectará negativamente al índice norteamericano de Google. Google funciona internamente con las direcciones IP asignadas a los dominios. Los tres primeros grupos de números de las direcciones IP deben ser distintos. Las diferencias del último grupo de números (el grupo D) no cuentan: 123.456.789.xxx (Para saber la dirección IP de un dominio, basta con introducir ping <dominio> en la línea de comandos). Google valora los enlaces múltiples procedentes de un mismo dominio igual que un solo enlace. Por tanto, necesita tantos enlaces como sea posible de distintos dominios.

Los enlaces desde los dominios .edu tienen un efecto especialmente positivo. Tal vez pueda ofrecerles patrocinios y recibir enlaces a cambio.

La práctica de “si me enlaza, yo le enlazo” no vale realmente la pena. Los enlaces unidireccionales se evalúan de forma más positiva que los enlaces en ambas direcciones. Use en su lugar un «triángulo de enlaces»: A à B, B à C y C à A.

Si compra un enlace en una página, consulte la fecha de caché (mediante cache:URL). Si la fecha es superior a un mes, el enlace no es muy valioso.

Para aumentar la calidad y la cantidad de sus enlaces, debe planificarse un tiempo suficiente. En cualquier caso, seguramente no se observará un progreso asombroso en unos días o unas semanas.

Embalajes o packaging de frutos Citricos

Embalajes o packaging de frutos Citricos

REQUISITOS

CLASES

«Extra»

«I»

«II»

Valor comercial Calidad superior Buena calidad Requisitos mínimos
– Homogeneidad – Variedad – Variedad – Variedad
– Calidad – Calidad – Calidad
– Calibre – Calibre – Calibre
– Color
– Presentación – Dispuesto en capas regulares – Dispuesto en capas regulares – Dispuesto en capas regulares
– No dispuesto en capas regulares en el embalaje – No dispuesto en capas regulares en el embalaje
– En transporte a granel con una diferencia máxima de calibre de tres calibres consecutivos – En transporte a granel con una diferencia máxima de calibre de tres calibres consecutivos
– En transporte a granel sin otro requerimiento que el calibre mínimo.
– En envolturas individuales para la venta directa para el consumidor En envolturas individuales para la venta directa para el consumidor En envolturas individuales para la venta directa para el consumidor
Embalaje – El papel u otra envoltura protectora debe ser nuevo e inofensivo para el consumo humano
– Libre de cualquier elemento extraño, excepto en caso de una presentación especial

Ideas falsas sobre al posicionamiento

Ideas falsas sobre al posicionamiento

En nuestro trabajo diario para el posicionamiento y optimización de sitios Web, nos encontramos muchas veces con falsas ideas y mitos respecto de cómo Google posiciona los diferentes sitios en sus resultados de búsqueda.

Empresas que prometen resultados espectaculares por un módico precio, y éxitos notorios de algunos sitios oportunistas, pueden distorsionar la realidad de un aspecto importante a la hora de planificar nuestro sitio web, pero que hay que considerar adecuadamente.

Analizamos el caso de Google por significar en nuestro país aproximadamente el 95% de las búsquedas, seguido muy de lejos por Yahoo.

Google utiliza unos algoritmos bastante complejos (analiza más de 100 factores de cada sitio web), pero que podemos resumir fácilmente en dos principales:

  • • Contenido textual de las páginas: Aquí Google no sólo identifica las diferentes palabras utilizadas (keywords), sino que analiza su utilización en la web: no es lo mismo un link a otra página, que un link a otra web, que un título de página o un título de un artículo, o un menú. Cuantas más veces se repita una palabra en el texto, más «peso» le atribuirá Google, y por lo tanto mejores resultados cuando realicemos una búsqueda con esa palabra.
    • Popularidad de la web en Internet. Google atribuye a cada página un valor para esto, que llama «PageRank». El algoritmo para obtener este valor fue una de las claves de los fundadores de Google, y gracias al cual se debe mucho del éxito de este buscador. El PageRank se atribuye en función de los links de otras páginas apuntando al sitio web, por su cantidad, pero también y principalmente por su calidad, es decir, cuentan más los links que vienen de páginas con un PageRank alto.

Para el primero de los factores es necesario desarrollar la web de manera «accesible» para los buscadores, es decir, que puedan leer correctamente nuestras palabras clave, y darles un peso lo más alto posible. Es un aspecto que tiene que ver con la planificación de objetivos y contenidos del sitio, pero también requiere una tratamiento técnico cuidadoso.

En cuanto a la popularidad en Internet, y obtener el consiguiente PageRank, deberemos realizar una labor de difusión y promoción del sitio. Si es verdad que existen técnicas básicas para mejorar el PageRank, pero siempre contando con unos buenos contenidos en la web, que cambien asiduamente, y que resulten interesantes para nuestros visitantes, y los visitantes de otros sitios web.

En los casos adecuados (no siempre lo son), nos serviremos de los enormes recursos de difusión que la web 2.0 pone a nuestra disposición a través de innumerables servicios, como redes de contactos, sitios profesionales, blogs, etc.

Tolerancias permitidas para frutos citricos

Tolerancias permitidas para frutos citricos

REQUISITOS

CLASES

«Extra»

«I»

«II»

Valor comercial

Calidad superior

Buena calidad

Requisitos mínimos

– Calidad 5 % 10% 10%5 % (mitad) Mostrando leves cortes no curados y secos superficiales (Excepto cualquier rastro de descomposición y fruta blanda o rugosa)
– Calibre Todos los tipos de presentación (excepto a granel en un vehículo de transporte sin otro requisito que el tamaño mínimo)
10% 10% 10%- En un vehículo de transporte a granel sin requisito otro que el tamaño mínimo:- 10 % de fruta de un diámetro no más pequeño que:

– Limones:43 mm

– Naranjas:50 mm

– Pomelos 67 mm

– Satsumas, mandarinas, wilkings, otras mandarinas y sus híbridos 43 mm

Clementinas y monreales: 34 mm

– Ausencia de cáliz 5 % 20 % 35%
(mas altos porcentajes de desverdizado deben mencionar el proceso usado en la documentación que acompañe a la mercancía)

10 consejos para el posicionamiento web

10 consejos para el posicionamiento web

  1. El dominio. Si todavía no lo hemos registrado, es conveniente, en la medida de lo posible, que en el dominio esté alguna de las palabras claves. Incluso si es una empresa o marca de nueva creación, no está de más que esté presente la palabra clave que nos define en el propio nombre .
    Si es una empresa consolidada, no es cuestión de cambiarle el nombre. Y si el dominio ya lo tenemos registrado con ése, podemos usarlo; pero si aún estamos a tiempo, no está de más tener en cuenta lo dicho a la hora de elegirlo.
  2. El título de la home. Es lo que aparece en la parte superior del navegador. Es uno de los aspectos que más premian los buscadores. Es fundamental que al comienzo aparezcan las palabras claves, el nombre de la empresa y, en el caso de ser relevante, la localidad. Es un título, no una descripción, por tanto, ha de ser breve.
    Si creas tu página con Joomla, es posible que el título de tu página de inicio sea “Bienvenido” y no sepas cómo cambiarlo. En su día me encontré con ese problema. Lo explicaré en un próximo post, no quiero extenderme demasiado en este .
  3. Las palabras claves. En el código html del archivo index de tu web no debes olvidar poner la etiqueta <meta name=”keywords” content=”(tus palabras claves. ej. community manager, seo, social media,valencia, profesional)”>. Si creas la home con dreamweaver, es muy sencillo: Vas a la pestaña de Insertar/HTML/Etiquetas Head/Palabras clave.
  4. La descripción. Exactamente igual que el anterior punto. También debes incluir la etiqueta <meta name=”description” content=”(La descripción)”> en el html. Si en lugar de Dreamweaver o un programa similar, utilizas Joomla o WordPress, tampoco hay mayor dificultad, ambos tienen la opción de incluir esta información en el código html de forma sencilla. Recuerda utilizar al menos en dos ocasiones alguna de las palabras clave.
  5. El título y la descripción de cada página. Cada página de tu site tiene que tener propio título distintivo y su descripción. Insisto, redáctalos siempre teniendo en cuenta las palabras claves con las que te quieres posicionar.
  6. Los títulos de los artículos. Si tu página es un portal con noticias o un blog, mucha atención con los titulares de los artículos. Su redacción es fundamental para atraer el interés los lectores.Y para que lo encuentren, previamente debe haberlo encontrado Google o Yahoo. Debe sintetizar de manera clara y precisa el contenido, y redactarlo usando al menos, una palabra clave. Las licencias literarias las dejamos para otra ocasión.
  7. Los primeros párrafos de los artículos. Destácalos usando los encabezados <h2>, <h3>… Procura que las palabras claves aparezcan al principio. Si el nombre de tu empresa es un acrónimo, desarroyalo si está formado por alguna palabra clave; si es un nombre que no indica la actividad de la empresa, descríbela a continuación : Piruleta, tienda de ropa de bebé,…
  8. Las imágenes, siempre en gif o jpg. El nombre del archivo  jpg o gif debe ser descriptivo y, si es posible, con una palabra clave, y no “IMG_9870″. Si la foto es del director de la empresa, llamémosla: “director-nombre-empresa”. Asegúrate también que pesa poco y que le has puesto título a la imagen en el html, es decir, la etiqueta alt=”» (alt=”Alejandro Ruega. Directora de Fontana Asociados”).
    Evita por todos los medios los banners y las animaciones en flash. Son el principal enemigo del posicionamiento SEO.
    Siempre tengo una premisa, quiero que mi web sea la más visitada y, por consiguiente, la mejor posicionada; y no una demostración de lo bien que el diseñador domina el flash pero que jamás rastreará Google ni visitarán mis clientes.
  9. Las urls. Que sea amigables, es decir, legibles, con palabras separadas por guiones, y no una sucesión de número y letras indescriptibles tipo:www.uncommunitymanager.es/index.php?option=content&task=category&sectionid=4&id=77&Itemid=35. Nuevamente con Joomla tendrás ese problema, se puede corregir, en otro artículo veremos cómo.
    Algunos programas de creación web te permiten editar el alias del artículo, es decir, la extensión de la url de este articulo: www.uncommunitymanager.es/posicionamiento-seo/web/. Es recomendable eliminar los artículos, las preposiciones y las conjunciones; y quedarnos con las palabras que mejor definan el artículo. Fíjate cómo lo hacen los medios de información digitales.
  10. Las palabras claves en el contenido. Cuando redactes los textos de las páginas de tu site, los artículos de tu blog, o publiques una noticia en tu portal, procura hacer uso de las palabras claves en la redacción. Al menos que estén presentes en todos los párrafos y destácalas en negrita <strong>.

Calibres exigidos para frutos citricos

Calibres exigidos para frutos citricos

REQUISITOS

CLASES

«Extra»

«I»

«II»

Valor comercial

Calidad superior

Buena calidad

Requisitos mínimos

Diámetro máximo de sección ecuatorial

– Calibre mínimo – Limones 45 mm.
– Naranjas 53 mm.
– Pomelos 70 mm.
– Satsumas, mandarinas, wilkings, otras mandarinas y sus híbridos 45 mm.
– Clementinas y monreales 35 mm.
– Escala de calibres – Naranjas Calibres 1 a 13
– Clementinas y monreales Calibres 1 a 10
– Satsumas, mandarinas, wilkings, otras mandarinas y sus híbridos Calibres 1 a 6 + 3 calibres suplementarios nº 1
– Limones Calibres 1 a 7
– Pomelos Calibres 1 a 9
– Uniformidad de los calibres

– Fruta organizada en capas regulares: Diferencia máxima de tamaño:

– Naranjas

  • Calibres 1 y 2: 11 mm.
  • Calibres 3 a 6: 9 mm.
  • Calibres 7 a 13: 7 mm.

– Mandarinas

  • Calibres 1 a 4: 9 mm.
  • Calibres 5 y 6: 8 mm.
  • Calibres 7 a 10: 7 mm.

– Limón: todos los calibres: 7 mm.

– Fruta no organizada en capas regulares:, y Pomelos, diferencia máxima de tamaño:

– Dentro de los límites del tamaño apropiado en la escala del calibre

– La fruta a granel en un vehículo de transporte o un compartimiento del vehículo de transporte: La diferencia máxima puede::

– Puede responder a las exigencias mínimas de calibre

– O ser la suma de tres tamaños consecutivos en la escala de calibres

 

Ideas para mejorar el posicionamiento de tu web

  1. El marketing es la técnica de molestar al de al lado para que te preste atención. Ligar en una discoteca es pura estratégia de marketing.
  2. En este vida, todo lo que es gratis, lleva tras de sí publicidad.
  3. En el e-commerce hay que cumplir todo lo prometido.
  4. Lo que es importante para tí, no tiene porqué serlo para tu consumidor.
  5. Si un e-mail no le interesa al receptor, no se lo envíes.
  6. Piensa a medio-largo plazo. No pretendas hacerte rico el primer día.
  7. En una web de comercio electrónico, el usuario ha de encontrar lo que busca en el menor tiempo posible.
  8. La home page tiene que seducir al usuario.
  9. La viralidad en el e-commerce es fundamental. Las redes sociales son muy buenas aliadas.
  10. Al usuario hay que ponerle las cosas lo más fácil posible.
  11. En el mundo online siempre hay que ponerse en la piel del consumidor. (Y en el offline.)
  12. Todo lo que sale mal es la excusa para hacer las cosas bien.
  13. En el marketing online el tamaño sí importa. Cuanto más grande sea el display, más clicks obtendrás.
  14. Si tratas mal a un cliente en el punto de venta, a los 3 segundos lo twitteará a sus seguidores.
  15. El re-marketing de Google Adwords es la oportunidad de tener una segunda oportunidad.
  16. 4 claves para saber si tu anuncio de text link es bueno: ¿Es único? ¿relevante? ¿útil? ¿urge?
  17. En ser o no ser relevante está la clave del marketing online.
  18. En Google Adwords no funciona el “café para todos”.
  19. En el social media hay que ser aprendiz de todo.
  20. En el SEO, nadie puede asegurarnos la primera posición.
  21. Vivimos en un mundo globalizado donde cada día es más importante la geolocalización.
  22. Para comunicar de forma eficaz, primero hemos de segmentar.