Resina de Cannabis Sativa – Hachis

Resina de Cannabis Sativa – Hachis

El hachís es un preparado de la resina de la planta del cannabis. Se presenta, como polvo fino, comprimido en pastillas o tabletas de color pardo oscuro, de distintos pesos, envueltos en papel de aluminio o plástico.

En realidad el hachís, puede presentar varias tonalidades, formas y riqueza de T.H.C. distintos ( del 4% al 10 % ), dependiendo del país de origen; Verde oscuro tirando a marrón en Marruecos, negro del Líbano y medio oriente, negro como brea retorcida el nepali. En ocasiones el producto suele ser adulterado con piensos compuestos o estiércol.

1ª Resina Pakistaní y Afgana, resina de color marrón oscuro o negro, suele llevar diseños estampados en la superficie.

Resina paquistaní de Cannabis
Resina paquistaní de Cannabis

2ª. Palos o tabletas de resina India, de color marrón oscuro o negros.

Resina Indú de Cannabis Resina Indú de Cannabis

3ª. Resina Libanesa, se presenta como un polvo dorado, comprimido en planchas.

Resina libanesa de Cannabis
Resina libanesa de Cannabis

4ª. Resina Marroquí, con forma de con aspecto cilíndrico o de tableta de chocolate, marron de claro a oscuro.

Resina marroquí de Cannabis Resina marroquí de Cannabis

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL HACHÍS.

Son necesarios casi un centenar de kilos de planta seca para obtener un kilo de hachís de primera calidad. Tras retirar de la mata las raíces y partes mas duras, una vez arrancada la planta, es corriente atarlas en gavillas para dejarlas luego secar. Tras el secado, se va tamizando sobre una tela, generalmente de seda, que cubre un recipiente de barro, de boca muy ancha.

Tras una primera pasada suave, se desprende un polvo muy fino que recibe el nombre de «sputnik» o «AAA». De 100 kilos de rama, se desprenden entre 200 o 300 gramos de este polvo.

Una segunda pasada, dará alrededor de un kilo del llamado hachis «doble cero» ( el de mas calidad . Pasadas sucesivas darán varios kilos de 1ª y 2ª clase, siguiendo un proceso descendiente el calidad y progresivo en cantidad.

Con la resina desprendida en sucesivas pasadas se confeccionara a continuación las tabletas del hachís, siguiendo diferentes procesos, uno de ellos consiste en llenar de la cantidad de resina adecuada, bolsas de celofán preparadas al efecto y de tamaño y peso adecuado al que se desea. Una vez llenas las bolsas, se cierran y se le practican unos agujeros pequeños para que permitan escapar el aire. Acto seguido, se procede a envolver cada bolsa en papel húmedo y poroso ( periódico ), a fin de evitar que al ser calentado se queme el contenido.

Tras esta operación, se vuelve a cubrir nuevamente con papel de estaño o de aluminio, y se coloca al calor hasta que alcanza la temperatura adecuada, momento en que se retira del foco calorífico y se prensa. Durante el prensado, entra en funcionamiento los orificios practicados en las bolsas de celofán, dejando pasar el aire contenido en las mismas.

Realizada la operación de prensado, se deja enfriar para que se endurezca y tome consistencia, procediendo luego a su almacenamiento. Para su conservación, la temperatura no debe ser superior a 20º, ya que expuesto a temperaturas elevadas se deteriora rápidamente, perdiendo efecto sus principios activos.

 

Distribucion de THC en la planta de Cannabis sativa

Distribucion de THC en la planta de Cannabis sativa.

El contenido de THC varía dependiendo de la parte de la planta:

10-12%
flores pistiladas
1-2%
hojas
0,1-0,3%
tallos
<0,03%
raices
Fritschi, G., Klein, B. and Szilluweit, W. (2006), Verteilung der THC-Gehalte
in Marihuanapflanzen: Bestimmung der Gehalte in Wurzeln, Stängeln, Blättern
und Blüten, Toxichem+Krimtech, 73(2), 54-56.

El contenido de THC de los productos diferentes del cannabis (hierba, resina y aceite)  es el resultado de la relación de las partes de plantas utilizadas en su producción.

Un estudio realizado en Suiza en 2006 (THC Statistics, Swiss Federal Office of Public Health – retrieved January 2009) mostró, por ejemplo, que dos terceras partes de las incautaciones de hierba de cannabis tenian un % en THC que variaba entre el 2 por ciento y 12 por ciento de THC. Dos tercios de las incautaciones de resina tenian un % en THC que variaba entre el 4 por ciento y 21 por ciento, dependiendo de los detalles del cultivo y método de producción, mientras que la extracción de resina puede producir aceite de cannabis con un contenido de THC de hasta 60 por ciento.

Para más información sobre el contenido de THC del cannabis incautado en todo el mundo productos ver también los informes anuales de la ONUDD mundial de las drogas.

Redimientos o produccion agricolas de Cannabis Sativa

Redimientos o produccion agricolas de Cannabis Sativa

Son de interés forense y legal medias y / o estimaciones mínimas de rendimiento para esta planta. Sin embargo, las estimaciones sobre rendimientos son difíciles de realizar ya que estas dependen fuertemente del modo de cultivo de la variedad y de las técnicas de cultivo.

Estudios de nutrición, intensidad de la luz, la duración y el ritmo, etc, llevados  a cabo en Australia y Nueva Zelanda han demostrado que los rendimientos de las plantas cultivadas en interiores y exteriores son tan variables que no tiene sentido aplicar una fórmula.

No obstante, hay algunos estudios empíricos que están disponibles y se resumen a continuación. Las variaciones debido a factores diversos como ya comentamos tienen que tenerse en cuenta.

Estudios realizados en Alemania, los Países Bajos y de EUROPOL comunican lo siguiente:

Tabla Rendimientos medios Cannabis
Tabla Rendimientos medios Cannabis

Otros datos de referencia son que hacen falta alrededor de 100 kilos de hierba de cannabis («kif») para obtener de 1-3 kg de resina.

Cosecha de Cannabis Sativa

Cosecha de Cannabis Sativa

Una buena señal de madurez es el color de las estructuras similares a pelos (estigmas). A medida que cada flor madura, estas por lo general se marchitan y se vuelven marrones. Cuando alrededor del 75 por ciento de los estigmas son de color marrón, las plantas están listas para cosechar.

Cannabis Sativa Flor
Cannabis Sativa Flor

La floracion de Cannabis

La floracion de Cannabis

La floración por lo general comienza cuando la oscuridad excede once horas al día.

La floración es un ciclo que puede durar entre cuatro y doce semanas, dependiendo de la varidad y de las condiciones ambientales. Las épocas de floración dadas por las empresas de semillas por lo general se refieren a los plazos desde la germinación de la semillas. En las plantas reproducidas por esquejes esta puede alargarse una semana o más de tiempo para terminar la floración.

Cannabis Sativa
Cannabis Indica

Produccion de Cannabis sativa industrial

Produccion de Cannabis sativa industrial

El cultivo de industrial de cannabis (cáñamo industrial) comprende una serie de variedades de Cannabis sativa L. que se destinan a usos agrícolas e industriales, estas se cultivan por sus semillas y fibras. El cannabis industrial se caracteriza por bajo contenido de THC y su alto contenido de cannabidiol (CBD). En la mayoría de países europeos, el actual límite legal superior para el cultivo es de 0,2 por ciento de THC (Canadá: 0,3 por ciento). La proporción de CDB de THC es mayor que uno.

En muchos países, «las listas de variedades aprobadas» existe. Las variedades que superan esos límites para el THC puede ser quitadas de estas listas.

La cosecha de las fibras se realiza al final de la floración de las plantas femeninas y antes de la formación de semillas.