Nueva versión del Análisis de los Avances de superficies y producciones agrícolas publicadas por el Ministerio de agricultura.

El Análisis y ampliación de los Avances de superficies y producciones agrícolas, es una potente herramienta de información que combina un histórico de 8 años datos, con una actualización mensual de los mismos, que hace de esta, una herramienta imprescindible para la planificación y toma de decisiones en el ámbito agricola español.

Esta propuesta tiene por objeto la puesta a disposición para el uso interno de su empresa del modelo de análisis de datos de los Avances de superficies y producciones agrícolas publicadas por el Ministerio de agricultura, en adelante CUxPRO 4.0.

Las fuentes de información se identifican en el detalle del modelo propuesto. En todos los casos el origen de los datos es abierto, es decir, a disposición del público en general, y su fiabilidad está probada dada la solvencia de la fuente.

La propuesta es flexible y escalable ya que cabe la posibilidad de añadir funcionalidad adicional a la planteada, así como el diseño de informes específicos o diferentes idiomas, en cualquier caso, bajo presupuesto previo.

El contenido del modelo es el que se detalla a continuación:

MODELO: CUxPRO 4.0. EXCEL

CUxPRO40 es un sistema información que ofrece datos avanzados, provisionales y definitivos de superficies y producciones agrarias. Utiliza para ello Microsoft Excel E4, la versión de Excel con PowerPivot, que es indispensable para la correcta visualización de este archivo de gran potencia de cálculo y salidas de datos pre configuradas.

La evolución del modelo actual presenta sustanciales mejoras respecto de su predecesor que a groso modo son:

  • Análisis de los cultivos ajustados al calendario de cultivo fijado por el MA
  • Renovación de superficies de Cultivos leñosos de acuerdo con el Reglamento (CE) 543 / 2009
  • Nuevas perspectivas analíticas centradas en el último dato publicado.
  • Simplificación de los modelos analíticos.
  • Combinación de estos datos con el Calendario de Siembra, Recolección y Comercialización años 2014, 2015 y 2016, ha sido elaborado por el MAPAMA en colaboración con las CCAA

1. Análisis de los últimos datos publicados

1.1. – Último dato por Campaña (Superficies & Producciones)

En esta salida de datos observamos el último dato publicado por año de superficies y producciones, por cultivos y provincias, con la tipología del dato (DEFINITIVO, PROVISIONAL, AVANZADO) y su fecha de publicación en formato MM/AA.

 

1.2. – Último dato por Campaña (Rendimientos)

En esta salida de datos observamos el último dato publicado por año de rendimientos por cultivos y provincias, con la tipología del dato (DEFINITIVO, PROVISIONAL, AVANZADO) y su fecha de publicación en formato MM/AA.

 

1.3. – Análisis Evolución De Superficies, Producciones y Rendimientos POR CULTIVOS

En esta salida de datos observamos, para un año seleccionado, su comparativa respecto del mismo dato del año anterior, su diferencia absoluta y su % de variación, para las superficies en Hectáreas, las producciones y los rendimientos, por cultivos.

 

1.4. – Análisis Evolución De Superficies, Producciones y Rendimientos POR PROVINCIAS

En esta salida de datos observamos, para un año seleccionado, su comparativa respecto del mismo dato del año anterior, su diferencia absoluta y su % de variación, para las superficies en Hectáreas, las producciones y los rendimientos, por provincias.

 

1.5. – Análisis de los avances de superficies y producciones

En esta salida de datos observamos un análisis del último dato avanzado publicado, es decir el que tiene tres meses de cadencia, para los años seleccionados, pudiendo así realizar una comparativa entre ellos, de este modo podemos realizar una estimación de cual o cuales pudieran ser el valor de los datos que falten para completar el calendario del cultivo seleccionado.
Este análisis está confeccionado para superficies y producciones en hortícolas y producciones en leñosos, pudiendo hacer un análisis simple o múltiple, por comunidad autónoma o/y provincia, por cultivo total, grupo de cultivo, o simplemente cultivo, aunque se recomienda hacer solo este último, para que los calendarios de campaña y cultivo no se solapen.

 

 

2. Análisis de los Calendarios de Siembra y Floración.

2.1 – Análisis de los Calendarios de Siembra y Floración.

 

Esta hoja muestra la distribución de Has por meses en función del cultivo y la provincia.

Calendarios Siembra, Recolección y Comercialización.
https://www.mapa.gob.es/es/estadistica/temas/estadisticas-agrarias/agricultura/calendarios-siembras-recoleccion/

El Calendario de Siembra, Recolección y Comercialización años 2014, 2015 y 2016, ha sido elaborado por el MAPAMA en colaboración con las CCAA.
Su principal objetivo es la planificación y toma de decisiones.
Los resultados se refieren a la distribución de los porcentajes mensuales medios de superficie sembrada o en floración.

Se entiende por siembra, en el caso de cultivos herbáceos, la superficie total sembrada, y por fecha de siembra aquella en la que se siembra el cultivo en el campo, ya sean semillas o plantones.

Para el caso de cultivos leñosos, se considera la superficie en producción, tanto la de secano como la de regadío. La fecha de floración se corresponde con el momento en el que se alcanza la fase fenológica de floración.

Se realiza una adaptación de los cultivos analizados en los Avances y los analizados en los calendarios de siembra y floración.
Se distribuyen en % por meses el último dato de superficie provisional disponible.
Superficies en Has, para el último dato provisional disponible.

Esta tabla está mostrando la superficie sembrada para Herbáceos o en Floración para Leñosos por meses

3. Análisis específico del cuaderno del mes correspondiente.

3.1 – Análisis de superficies y producciones.

3.2 – Análisis de rendimientos

3.3 – Fecha de actualización de los datos mostrados en el cuaderno

 

II.- DISTRIBUCION y ACTUALIZACION del MODELO de DATOS.

El modelo de datos ha sido diseñado con el software Excel de Microsoft.
La distribución será a través de correo o en un repositorio de Teams y dicho archivo lo podréis distribuir libremente dentro del ámbito de vuestra empresa:
La fuente de datos del modelo se actualiza mensualmente, en torno al día 20 del mes.
El volcado de dichos datos al modelo para su publicación se producirá a lo largo de los siguientes días hábiles al de la actualización de la fuente

Mas información: info@tecnicoagricola.es

 

Noticias agricolas

Noticias agricolas

EE.UU.: Agricultores apoyan reforma migratoria Voz de América

Los agricultores estadounidenses reclaman que se apruebe una reforma de las leyes de inmigración y afirman que si nos se aprueba, el impacto negativo será …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Agricultura rechaza la propuesta sobre el REA de Economía y … Europa Press

La Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias ha indicado en un comunicado que no comparte la propuesta de modificación del REA que ha …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Agricultura concede ayudas por la aportación de datos estadísticos … Europa Press

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Estado (BOE) la orden por la que se convocan, para el …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Agricultura consigue 5.600 millones en ayudas de la UE ABC.es

La Conferencia Sectorial de Agricultura que se celebró el pasado 25 de julio ante la reforma de la Política Agraria Común acordó «mantener los fondos» para …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Economía/Agricultura.- El Foro de Acción Rural pide una PAC con … Finanzas.com

El Foro de Acción Rural ha reclamado una Política Agrícola Común (PAC) para el medio rural con un programa nacional «fuerte» en contenidos y presupuesto y …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Agricultura y representantes agrarios se comprometen a promover … Europa Press

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha firmado este viernes un convenio de colaboración con representantes de once organizaciones …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Agricultura licita las obras del río Magdalena en Avilés y Corvera … 20minutos.es

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), a través de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC), ha licitado por un …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Agricultura prohíbe entrada de camarones Listín Diario

El Ministerio de Agricultura suspendió la importación de camarones desde China, Vietnan, Malasia, Tailandia, Bangladesh y México para evitar la entrada al …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Agricultura replica a Afruex que el sector de frutas y hortalizas «es … Europa Press

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura ha asegurado que el sector de las frutas y hortalizas …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Agricultura y representantes agrarios se comprometen a promover … Europa Press

Agricultura y representantes agrarios se comprometen a promover la … la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de …

Ver todos los artículos sobre este tema »

Informe revela que gobiernos latinoamericanos invierten solo 0.2 … Ricardo Marapi Salas

agricultura La Ong internacional Oxfam realizó un profundo estudio sobre la inversión en agricultura que realizan los gobiernos de diversos países …

Agencia Púlsar

El ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán, se refirió a las …

El ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán, dijo a La W, que el gobierno está replanteando el tema mediante un proyecto de ley que entrará al Congreso en …

W Radio

El consejero de Agricultura destaca que la PAC se aplicará de … EFE

El consejero de Agricultura destaca que la PAC se aplicará de manera uniforme en toda España – Extremadura.

RSS de extremadura – El Periódico Extremadura

El futuro del campo depende de una agricultura más social y más … SEO/BirdLife

SEO/BirdLife y WWF España denuncian que la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la aplicación de la Política Agraria …

SEO/BirdLife

Gobierno capitalino promueve agricultura urbana sustentable webunomasuno

A fin de aprovechar espacios disponibles y de paso contribuir a la economía familiar, el gobierno capitalino suscribió el convenio que busca fomentar la …

unomásuno

CCOO lamenta que el consejero de Agricultura no acuda a la …

CCOO de Extremadura ha lamentado que el consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri, no lleve a la Conferencia Sectorial del ramo en la que se …

Lo último de noticias Noticias, vídeos y fotos en lainformacion.com

Fernando Riquelme: “Jumilla es agricultura y vino” | El Eco de Jumilla El Eco de Jumilla

Audio del acto Al acto acudió el alcalde, Enrique Jiménez, que estuvo presidiendo el acto, representantes políticos de la corporación municipal, representantes …

El Eco de Jumilla

La agricultura ecológica puede llegar a reducir “en muchos casos … Canarias

agricultura del campo canario, a la vez que aporta a los destinatarios finales la garantía de que lo consumido está libre de residuos de plaguicidas, según …

canariasactual.com

 

Noticias agrarias

Agricultura apoya con 120.000 euros el cultivo de la remolacha azucarera en producción integrada.

Agricultura asegura que España ha conseguido cubrir casi la totalidad de sus objetivos en la reforma de PAC – 20minutos.es.

Agricultura convoca las ayudas a proyectos dirigidos a la promoción internacional del vino,Extremadura.-Economía y empresa Expansión.com.

Agricultura ha invertido en dos años 1.600 millones en ayudas para el sector – ABC.es.