Nuevas variedades de citricos Variedad M7
Tres empresas valencianas exportadoras de cítricos, de las más importantes del sector, han constituido la firma ‘GCM Variedades Vegetales’ con el objetivo de buscar nuevas variedades de naranjas y mandarinas que sean de máximo interés para producirlas en España y ampliar así el calendario y la diversidad de su oferta comercial. La aparición de la naranja «M7».
GCM corresponde a las iniciales de las tres empresas que la integran: Vicente Giner (de Beniarjó), Cañamás Hermanos (Oliva y L’Alcudia) y Martinavarro (Almassora, Sollana y Xeraco)
La búsqueda de variedades ‘estrella’ se centra sobre todo en dos direcciones: indagar qué hay de nuevo y relevante en otros países citrícolas de todo el mundo y adquirir sus derechos de producción para Europa, e impulsar la obtención de nuevos cruces, híbridos y mutaciones mediante convenios específicos con centros de investigación especializados, como es el caso del que ya tienen suscrito a tal fin con el IVIA de Moncada.
Cultivo y venta con licencia
La primera variedad conseguida por GCM será presentada a productores y comerciantes del sector citrícola el próximo día 15 de mayo en Valencia. Es una naranja del grupo nável bautizada con la denominación ‘M7’ y que sus mentores definen como «la nável más rentable del mundo». Proviene de Australia (donde últimamente surgen más variedades del grupo nável), está patentada y GCM ha adquirido los derechos de producción y comercialización para el hemisferio norte.
El material vegetal que se ha importado se encuentra en la obligada fase de control de cuarentena en el IVIA, el centro de referencia para tal cometido. Cuando complete ese ciclo se multiplicará en un vivero oficial concertado y los plantones y yemas para injertos se distribuirán exclusivamente entre citricultores seleccionados que adquieran las licencias correspondientes.
Así pues se trata de una variedad que tendrá una producción limitada y estará sometida a un férreo control, como ya sucede con la Nadorcott y se prepara de igual forma en otros casos de mandarinas tardías traídas de EE. UU. e Israel por diversas firmas citrícolas.
En un principio, GCM quiere limitar la producción de ‘M7’ a 1.500 hectáreas repartidas por las distintas zonas citrícolas, con objeto de estudiar su desarrollo en cada tipo de suelo y microclima y poder definir las mejores condiciones de cultivo. Su comercialización también estará restringida a través de las firmas licenciadas para ello y dependiendo de los resultados podrá aumentarse el cultivo en una segunda fase.
Clubs exclusivos
Los productores y comercializadores de ‘M7’ se integrarán en el recién constituido Club de Variedades Vegetales Protegidas, siguiendo las pautas modernas de la producción hortofrutícola en países desarrollados, que se orientan a cambiar con frecuencia de variedades para seguir las tendencias de la moda en el consumo y mantener una atracción constante hacia lo más nuevo. Esto se articula con patentes que garantizan los derechos de los obtentores y clubs exclusivos que protegen a obtentores y sus licenciatarios.
En el reciente congreso de la organización europea Freshfel, que se ha celebrado en la feria valenciana Euroagro, una de las constantes que han expuesto responsables de venta de grandes cadenas comerciales se refiere a la necesidad de contar con más innovación para incentivar el consumo. Y la innovación se traduce aquí en contar con una oferta más diversidad y selectiva, a base de variedades nuevas y presentaciones más cómodas y atractivas.
FUENTE: LAS PROVINCIAS