Elaboración de proyectos hidráulicos
Curso «Elaboración de proyectos hidráulicos» (cod. C1310) Aprende a calcular y diseñar cualquier red de riego y obra hidráulica. ¡¡¡Matricúlate antes del 4 de noviembre!!!.
Objetivos:
- Conocer los distintos elementos que conforman una red hidráulica y de riego, así como su utilización y modelización (valvulería, elementos de control y protección, riego localizado, etc)
- Adquirir las capacidades para calcular y diseñar una red de riego, tanto a presión como por gravedad, utilizando el programa epanet y hoja de cálculo.
- Diseño de red de riego localizado
- Conocer los contenidos mínimos de un proyecto hidráulico y las especificaciones exigidas por las administraciones públicas, así como el marco normativo aplicable
Fecha y duración:
Días 18 a 21 de noviembre, de 16:00 a 20:00.
Lugar:
Sala multimedia del COITAVC.
Dirigido a:
Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros Agrónomos, estudiantes de Grado en IAMR y en general todo aquel profesional que desee aprender a proyectar obras hidráulicas.
Precio del curso:
- Colegiados, precolegiados y estudiantes GIAMR: 130 €
- Colegiados desempleados: 100 €
- No colegiados: 170 €
Recuerda que si eres trabajador por cuenta ajena puedes bonificarte hasta el 100% a través de la Fundación Tripartita
Docente:
José Maria Chamorro (Ingeniero de Obras Públicas) y Javier Girbés (Ingeniero Industrial).
Matrícula:
Matricúlate antes del 4 de noviembre pinchando aquí
Diploma:
Los alumnos que completen el curso satisfactoriamente recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por el COITAVC.
Temario:
Jornada 1º
- Contenidos de un proyecto
- Marco normativo.
- Especificaciones de las Administraciones públicas.
- Redes por gravedad. Fundamento teórico
Jornada 2º
- Elaboración de Estudio hidráulico e hidrológico. Ejemplos de cálculo
- Ejemplos de diseño y cálculo de drenaje superficial, canalización entubada y canal abierto
Jornada 3ª
- Fundamentos de cálculo de redes hidráulicas a presión.
- Elementos de una red de distribución de agua.
- Depósitos
- Válvulas
- Sistemas de Bombeo
- Introducción al manejo elemental del programa EPANET.
- Modelado de depósitos en EPANET.
- Estudio de sistemas de bombeo e inyección a red.
Jornada 4ª
- Utilización del modelo EPANET para el diseño de redes a presión (riego y abastecimiento)
- Cálculo de una red de riego para campo de fútbol.
- Cálculo de red de riego localizado