Ceratitis capitata en Manzano Peral y Melocotonero

Esta plaga se manifiesta por la aparición en el fruto de una zona oscura que se ablanda, al abrirla se pueden observar unas larvitas de color blanco. Si las larvas han abandonado el fruto se observa sobre la piel los agujeros  de  salida.  Esta  plaga  puede  atacar  a cualquier tipo de fruta.

Estamos capturando adultos en las trampas de monitoreo, y se han observado los primeros frutos picados. Por ello, es necesario mantener protegidas las plantaciones hasta la recolección realizando tratamientos cada 7-10 días con alguno de los productos que se indican a continuación, pero respetando siempre el plazo de seguridad y los cultivos en los que están autorizados.

Materia activa Nombre – casa comercial Cultivos autorizados
Plazo de
seguridad
(días)
 
betaciflutrin
Bulldock – Aragro
 
melocotonero
 
3
 
deltametrin
 
Decis Protech – Bayer CS
albaricoquero melocotonero manzano y peral
3
3
7
 
deltametrin+
tiacloprid
 
Proteus – Bayer CS
albaricoquero, melocotonero, manzano y peral
 
7
 
etofenprox
Trebon-Certis
Shark-Sipcam
albaricoquero y melocotonero
 
7
lambda – cihalotrin
 
pr. común
frutales de hueso y de pepita
 
7
metil clorpirfos
 
Reldan-Dow
 
melocotonero
 
15

Para reducir la población de adultos y daños es importante retirar toda la fruta dejada en el suelo en las parcelas recolectadas.

Adulto de mosca de la fruta en fruto de melocotón.

Daños de mosca de la fruta en manzana.

Oidio del manzano y del peral

Oidio del manzano y del peral.

El Oidio, es una enfermedad, que afecta a las partes aéreas de los frutales, sobre todo, a las variedades rojas o bicolores del grupo Gala y principalmente, a los brotes jóvenes en crecimiento.

Los síntomas del Oidio se manifiestan, sobre ramos, inflorescencias, hojas y frutos.

Sobre los ramos

Aparecen los primeros síntomas, ya que pueden observarse, hojas deformadas y posteriormente los ramos, son invadidos por un polvo blanco, que provoca la desecación de hojas y las inflorescencias.

Las hojas adquieren un color marrón.

Los frutos, sufren fundamentalmente alteraciones en su coloración, son más pequeños y con rugosidad en la piel, por lo que se deprecian en el mercado por falta de calidad.