Saltar al contenido

www.tecnicoagricola.es

Buscar
  • Inteligencia de negocios
  • Marketing Agricola
  • Kit Digital
  • Política de cookies
  • Buscar

ecologia

Logotipo ecológico de la UE, obligatorio a partir del 1 de julio de 2012

9 septiembre, 201325 febrero, 2013 por Tecnico Agricola

Logotipo ecológico de la UE, obligatorio a partir del 1 de julio de 2012.

Categorías Cultivo Ecologico, Temas agricolasEtiquetas ecologia, ecologico, europea, logotipo, unionDeja un comentario

    Translate to:

    Powered by Google Translate.

Categories

  • Acelga (15)
  • Achicoria (19)
  • Aguacate (19)
  • Ajo (25)
  • Albaricoque (14)
  • Alcachofa (22)
  • Alfalfa (3)
  • Algodon (3)
  • Almendro (18)
  • Analisis agricola (5)
  • Apio (19)
  • Aromaticas (6)
  • Arroz (22)
  • AutoCAD (2)
  • Berenjena (20)
  • Broculi (13)
  • Cacahuete (11)
  • Calabacin (14)
  • Caqui (26)
  • Cebolla (21)
  • Cereales (21)
  • Cerezo (34)
  • Champiñon (17)
  • Chirimoya (16)
  • Ciruela (26)
  • ►Citricos (396)
    • 01 – Fisiologia (21)
    • 02 – Calidad (35)
    • 03 – Norma Calidad (39)
    • 04 – Centrales (5)
    • 05 – Desverdizado (7)
    • 06 – Fisiopatias (24)
    • 07 – Postcosecha (21)
    • 08 – Plagas (26)
    • 09 – Tratamientos (29)
    • 10 – Frigoconserv. (7)
    • 11 – Variedades (11)
  • Col (19)
  • Coles de Bruselas (20)
  • Coliflor (21)
  • Colza (17)
  • Cuaderno de Campo (15)
  • Cuaderno de Explotacion (15)
  • Cuaderno de Produccion Integrada (17)
  • Cultivo Ecologico (23)
  • Endivia (18)
  • Esparrago (21)
  • Estadistica agricola (6)
  • Fauna auxiliar (6)
  • Fertilizacion (37)
  • Fresa (17)
  • Garbanzo (4)
  • Gestion de Calidad (12)
  • Girasol (18)
  • Granada (15)
  • Guisante (14)
  • Habas (18)
  • Higo (15)
  • Horticolas (14)
  • ►Informatica Agraria (82)
    • Anuncios Google (13)
    • ERP´s (2)
    • Mapas (3)
    • Posicion. Web (19)
  • Ingles agricola (9)
  • Jardineria (11)
  • Kiwi (18)
  • Lechuga (26)
  • Lentejas (13)
  • Lupulo (12)
  • Maiz (18)
  • Malherbologia (14)
  • Mango (19)
  • ►Manzanas y Peras (188)
    • 01 – Fisiologia (9)
    • 02 – Calidad (8)
    • 03 – Normas Calidad (31)
    • 04 – Recoleccion (17)
    • 05 – Almacenamiento (32)
    • 06 – Plagas/Enferm. (31)
    • 07 – Alteraciones (22)
  • Maquinaria agricola (2)
  • Marketing Inteligente (18)
  • Medio Ambiente (7)
  • ►Melocotonero (102)
    • 01 – Fisiologia (6)
    • 02 – Normas Calidad (7)
    • 03 – Recoleccion (2)
    • 04 – Almacenamiento (5)
    • 05 – Fis./Plagas/Enf. (24)
  • Melon (22)
  • Membrillo (16)
  • Meteorologia (5)
  • Nabo (17)
  • Nispero (21)
  • Normas ISO (17)
  • Noticias Agrarias (19)
  • Nucleos zoologicos (2)
  • Nueces (15)
  • Olivo (33)
  • Ovino (2)
  • Papaya (14)
  • Patata (34)
  • Pepino (24)
  • Pimiento (22)
  • Piña (14)
  • Pistacho (15)
  • Platano (18)
  • Produccion Integrada (36)
  • Puerro (23)
  • Rabano (19)
  • Remolacha (24)
  • Repollo (11)
  • Riego (11)
  • Riesgos laborales (9)
  • Sandia (17)
  • Sativa Cannabis (81)
  • Semillas (6)
  • Setas (12)
  • Soja (16)
  • Tabaco (3)
  • Temas agricolas (130)
  • Tomate (26)
  • Ultimas tecnologias (22)
  • Valoraciones Agricolas (16)
  • Viña / Vid / Uva (53)
  • Zanahoria (20)

Entradas recientes

  • Nueva versión del Análisis de los Avances de superficies y producciones agrícolas publicadas por el Ministerio de agricultura.
  • Como atacan los hongos a las plantas
  • Análisis de las Superficies y Producciones agrícolas de España
  • Manejo y Control de Nuevas Variedades de Cítricos
  • Seguimos creciendo inteligentemente
  • Base Española de Cultivos por Municipio 2012-2014
  • Mejora la fertilidad de tu suelo con Humus de Lombriz
  • El cultivo del garbanzo
  • Curso de Especialización en Citricultura
  • Ultimas guías de producción integrada
  • Como calcular la superficie ocupada para el pago de la PAC
  • FUNGICIDAS PENETRANTES Y SISTEMICOS
  • Fungicidas de contacto
  • CURSO GRATUITO INTRODUCCION AGRICULTURA ECOLOGICA
  • Guías de gestión Integrada de plagas en producción integrada
  • Guias de Gestion Integrada de Plagas
  • Actualizacion de Reglamentos Tecnicos de cultivos en la Rioja
  • Tesauro y Glosario Agrícola ESPAÑOL INGLES
  • Reglamento técnico específico del cultivo de pimiento al aire libre
  • Norma técnica específica de producción integrada de puerro

Archivos

  • noviembre 2020
  • enero 2018
  • mayo 2017
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011

RSS IT & Agricultura

  • SofOS organiza en México panel sobre transformación digital en Agroalimentario
  • Cooperativa agrícola noruega con 550 usuarios actualiza al ERP IFS Applications 9
  • Sistema de planificación para el sector agrícola. [Guía de Productos]
  • Farm and Home Retailers y Green´s Feed & Seed usan la tecnología de Epicor para promover crecimiento y construir lealtad del cliente
  • Sogepoc elige IFS para gestionar su crecimiento y afrontar la internacionalización
  • Los centros CGIAR utilizan el software ERP de UNIT4 para su gestión investigadora en el área agrícola
  • Empresa USA dedicada a la venta de semillas y cultivos utiliza herramienta de gestión documental de Esker para automatizar su facturación
  • La compañía de soluciones agronómicas Monsanto deja en manos de Seresco el outsourcing de la gestión de su plantilla y el desarrollo de su Portal del Empleado
  • La cooperativa agrícola Coselva mejora su calidad y servicios con Sage ERP X3 implantado por Aritmos
  • La empresa especialista en el sector agrícola Ibercampo mejora su productividad con la tecnología de PHC Software

RSS ERP & Agricultura

  • ERP para Distribución: Directorio de Productos
  • Directorio de software ERP para Alimentación
  • Las Historias de usuario nos ayudan a crear productos increíbles
  • IA para descubrir qué quiere comprar el consumidor y cómo nos cuenta en RRSS lo que necesita
  • Product Owner, ¿qué es y cuáles son sus funciones?
  • KANBAN. Deja de empezar, y empieza a acabar
  • Cómo ahorrar un 25% en compras de software
  • Continuidad de Negocio y Resiliencia Organizacional para la supervivencia del Negocio
  • Mantenimiento 4.0: aprovecha tu super-dispositivo IoT, tu Smartphone
  • Transformación digital sí, pero segura: ISO 27001

RSS BI & Agricultura

  • Hitachi Lumada Inspection permite la monitorización y control desde cámaras de dron de redes eléctricas, Gas y Agua
  • La Química Thor implanta el ERP y la Gestión de Almacenes de AS Software Group
  • ¿Qué son Low-Code y No-Code?
  • 32 Software para Gestión de Notas de Gasto, Tickets y Viajes
  • Neteris refuerza su apuesta por Oracle Integration Cloud Service (OIC)
  • Grupo Techedge desarrolla Winesolar en un viñedo de González Byass  
  • Grupo hospitalario griego utiliza la historia médica electrónica de Common
  • Fabricante componentes para automóvil implanta GMAO CARL6 con Inycom
  • Guía de software ERP para Alimentación
  • Common MS distribuye el BI para SAP Rapid Views

RSS Boletin agrario

  • El índice de precios de los alimentos de la FAO subió durante el mes de junio
  • Predicen la emisión de un gas producido por el fitoplancton en el océano Antártico que altera el clima
  • Insectos pueden propagar la Xylella fastidiosa a un ritmo muy superior al previsto
  • Secuenciado el genoma del lince ibérico
  • ¿Productos derivados de trigo seguros para celíacos?
  • Lodos de depuradora para mejorar el rendimiento y la calidad del maíz
  • Empoderar a las mujeres para luchar contra el cambio global
  • Secuencian el genoma del humano moderno más antiguo conocido
  • La ola más grande jamás registrada en España
  • El tejo de Sierra Arana, una rara especie en peligro crítico de extinción

RSS EFE Agro

  • Llega el culmen de la campaña del atún rojo
  • Salud, comodidad y conciencia, los ejes que marcan tendencia en la alimentación
  • Planas urge a Bruselas a tomar decisión sobre el tratamiento contra plagas
  • Coca-Cola, ElPozo y Lechera Asturiana mantienen el liderazgo en España
  • Los citricultores ingresan 618 millones de euros menos que en la anterior campaña
  • De 260 metros bajo tierra al lineal del súper: el viaje puro del agua mineral
  • Manzanas, naranjas y plátanos, las tres frutas más saludables según los españoles
  • Lavanda, cerezo o piorno: flores que inundan de «instragramers» el rural
  • Siglo XXI: 374.580 explotaciones y 2,2 millones de hectáreas agrícolas menos
  • Iker Ganuza, director de PepsiCo en España: «Somos un mercado piloto para la compañía»

RSS Politica agraria

  • Acuerdo con Marruecos, tomates, peces y reyes
  • El pollo de la gran distribución
  • Pan con vino y azúcar
  • La leche que nos dieron...
  • Crisis en el vino, beber y exportar más o producir menos
  • Cooperativas agrarias,¿un socio, un voto?
  • Seguros agrarios frente a las mesas de la sequía
  • La nueva inquilina de Atocha y la política agraria
  • Arias Cañete, fin de la segunda parte
  • Deoleo, CVC o el pájaro en mano

RSS BOE – Agricultura

  • Reglamento de Ejecución (UE) 2022/814 de la Comisión de 20 de mayo de 2022 que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 por lo que respecta a la ampliación del período de aprobación de la sustancia activa heptamaloxyloglucan.
  • Decisión de Ejecución (UE) 2022/820 de la Comisión de 24 de mayo de 2022 relativa a la liquidación de las cuentas de los organismos pagadores de los Estados miembros en lo referente a los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) en el ejercicio financiero 2021 [notificada con el número C(2022) 3307].
  • Decisión de Ejecución (UE) 2022/821 de la Comisión de 24 de mayo de 2022 relativa a la liquidación de las cuentas de los organismos pagadores de los Estados miembros en relación con los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en el ejercicio financiero 2021 [notificada con el número C(2022) 3312].
  • Reglamento de Ejecución (UE) 2022/808 de la Comisión de 23 de mayo de 2022 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 por lo que respecta al período de aprobación de la sustancia activa bispiribaco.
  • Reglamento de Ejecución (UE) 2022/800 de la Comisión de 20 de mayo de 2022 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo relativo a las condiciones de aprobación de los aceites de parafina nº CAS 64742-46-7, nº CAS 72623-86-0 y nº CAS 97862-82-3 como sustancias activas.
  • Reglamento de Ejecución (UE) 2022/801 de la Comisión de 20 de mayo de 2022 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 para actualizar la lista de sustancias activas aprobadas o que se consideran aprobadas con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo.
  • Orden APA/444/2022, de 13 de mayo, por la que se corrigen errores de la Orden APA/667/2021, de 24 de junio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro de explotaciones de tomate en la Comunidad Autónoma de Canarias comprendido en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.
  • Reglamento de Ejecución (UE) 2022/791 de la Comisión de 19 de mayo de 2022 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1185, en lo que atañe a la notificación de los niveles de existencias de cereales, semillas oleaginosas y arroz.
  • Extracto de la Orden de 12 de mayo de 2022 por la que se convocan las subvenciones establecidas en el artículo 6 del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario ante la pérdida de rentabilidad y por causa de la sequía.
  • Extracto de la Orden de 12 de mayo de 2022 por la que se convocan las subvenciones previstas en el Real Decreto 388/2021, de 1 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria S.M.E. (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias, de operadores económicos del sector pesquero o de industrias agroalimentarias que garanticen préstamos para su financiación.

RSS Plaguicidas

  • Pàgina amiga
  • Feria INFOAGRO EXHIBITION 2017 del 10 al 12 de Mayo
  • Nota Informativa sobre tratamiento de fitosanitarios con Drones
  • Boletín de avisos fitosanitarios nº1 de 2015–Gobierno de La Rioja
  • Aviso fitosanitaria–Tratamientos en floración –20/01/2015 – Generalitat Valenciana
  • Nota informativa Inspección técnica de vehículos agrícolas 2015. Generalitat Valenciana
  • Butlletí d´Avisos fitosanit
  • Encuesta sobre la Competitividad del sector agroalimentario valenciano–Generalitat Valenciana
  • Buscador de cursos para Obtención del Carné de Manipulador
  • Autorización Excepcional–23/09/2014- Comercialización de productos fitosanitarios con clorantraniliprol 35% (WG) p/p como insecticidas en APIO–24/09 al 15/12/2014

RSS Phytoma

  • LAS LLUVIAS TORRENCIALES DEJAN PÉRDIDAS DE MÁS DE 170 MILLONES EN EL SECTOR AGROPECUARIO VALENCIANO
  • MANGOS CON ANTIOXIDANTES INTACTOS, LISTOS PARA LA INDUSTRIA
  • DESCUBREN DOS NUEVOS ALÉRGENOS DEL TOMATE EN SUS SEMILLAS
  • INVESTIGADORES VASCOS EXTRAERÁN COMPUESTOS ACTIVOS DEL ENDRINO PARA TRATAMIENTOS SANITARIOS
  • PRODUCEN BRÓCOLIS FORTIFICADOS PARA AYUDAR A PREVENIR ENFERMEDADES
  • LA FIBRA DE LA ALCACHOFA AYUDA A EVITAR LOS CÁLCULOS BILIARES
  • LA BIODIVERSIDAD HA CAÍDO POR DEBAJO DEL UMBRAL SEGURO POR EL USO DEL SUELO
  • LAS MICROCÁPSULAS DE BRÓCOLI AUMENTAN SUS PROPIEDADES SALUDABLES
  • RESIDUOS DE MORA Y AGUACATE CON POTENCIAL PARA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
  • PRODUCCIÓN Y EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS ACTIVOS PARA LA SALUD A PARTIR DEL ENDRINO

Widget del pie de página

Reemplace el contenido de este widget en Apariencia / Widgets y arrastre los widgets en este área.

Para eliminar o elegir el número de widgets en el pie de página, ir a Apariencia / Personalizar / Diseño / Pie de página.

Widget del pie de página

Reemplace el contenido de este widget en Apariencia / Widgets y arrastre los widgets en este área.

Para eliminar o elegir el número de widgets en el pie de página, ir a Apariencia / Personalizar / Diseño / Pie de página.

Widget del pie de página

Reemplace el contenido de este widget en Apariencia / Widgets y arrastre los widgets en este área.

Para eliminar o elegir el número de widgets en el pie de página, ir a Apariencia / Personalizar / Diseño / Pie de página.

© 2022 www.tecnicoagricola.es • Funciona con GeneratePress
Desplazarse arriba