Alteraciones producidas por frio en manzanas y peras

Alteraciones producidas por frio en manzanas y peras

Daños por frio manzana peraEs una de las alteraciones más frecuentes, durante la frigo-conservación, aparece con más frecuencia en manzanas, que en peras.

Se desarrolla, sobre ciertas variedades, conservadas por debajo, de lo que se llama, temperatura crítica de conservación.

Esta temperatura crítica, está relacionada con la variedad, con la zona de cultivo y con las condiciones climáticas, durante la producción. Cuando por cualquier razón, ( descuido, fallo técnico etc..) se sobrepasa esa temperatura crítica, se provocan en los frutos, desórdenes que influyen directamente, en su calidad y comercialización.

Daños por frio manzana pera

En todos los casos, los daños por frío, se deben a dos factores; al frío en sí y al tiempo, que la fruta está sometida a una temperatura , por debajo de su temperatura crítica. Los síntomas de esta alteración, se muestran, con oscurecimiento difuso, de intensidad variable de la pulpa del fruto, en su fase final. Puede manifestarse exteriormente en la piel del fruto. Esta alteración, suele ir acompañada, por un reblandecimiento del fruto, por lo que exteriormente puede reconocerse.

La pulpa del fruto, cede a la presión del dedo.

La posición en el fruto, de esta alteración, es muy irregular y sus tejidos son húmedos. Estas características, la diferencian del escaldado de senescencia, de aspecto seco y localizado, en la zona calicina fundamentalmente.

Influyen directamente, en la aparición de esta fisiopatía:

  • Los veranos fríos, que aumentan la sensibilidad de los frutos
  • Una recolección tardía, favorece su presencia
  • Altos contenidos de potasio (K) en el suelo, reduce los riesgos
  • Un mayor contenido en sólidos solubles, disminuye la posibilidad de frutos helados.
  • El contenido insuficiente de Ca y P en el fruto, favorece la aparición de la alteración

Durante la conservación:

  • – Cantidades elevadas de CO2
  • – Humedad relativa muy elevada también contribuyen a la aparición de la alteración.

Daños por frio manzana pera

Acorchado en manzanas y peras

Acorchado en manzanas y peras

Esta alteración, se hace visible en los frutos, a través de unas manchas de color verde oscuro, que el paso del tiempo las oscurece más, son de forma redondeada y contorno difuso.

Acorchado Mazana Pera fruta de pepita

Debajo de las manchas, la pulpa se acorcha y se producen desecaciones, que interrumpen el crecimiento normal del fruto y provocan grietas en la superficie.

Acorchado Mazana Pera fruta de pepita

El acorchado, se asocia a una carencia de Boro. Se manifiesta, tanto en peral como en manzano y puede ocasionar daños considerables.

Acorchado Mazana Pera fruta de pepita

Da a los frutos una pésima presentación y es puerta de entrada de numerosos parásitos.